Skip to main content
2

Conoce todo sobre el corte de digestión

Mujer con dolor estomacal por un corte de digestión

Reading time: 8 minutes

El corte de digestión puede suceder de forma repentina, trayendo consigo consecuencias desagradables y, en algunos casos, peligrosas. En este post te contamos qué es el corte de digestión, cómo identificarlo y algunas técnicas para prevenirlo. 
 

¿Qué es un corte de digestión?

El corte de digestión, también conocido como hidrocución, es básicamente una reacción del cuerpo cuando pasa por un cambio muy rápido y extremo de temperatura.

Estar durante el verano en un lugar muy caliente y luego meterte en agua muy fría puede hacer que te dé un corte de digestión. Cuando esto ocurre, la gran diferencia entre tu temperatura corporal y la del agua fría hace que los vasos sanguíneos se estrechen.

Después de comer, el sistema digestivo está muy activo y recibe la mayor parte de la sangre, dejando al resto del cuerpo con menos. Si durante este tiempo el cuerpo se expone de repente a temperaturas frías, la sangre se redistribuye por el cuerpo para mantener el calor. Es en este momento cuando pueden aparecer los síntomas del corte de digestión, que son bastante desagradables. 

Síntomas del corte de digestión

Existen varios síntomas asociados con el corte de digestión, pero estos 5 son los más comunes:

Escalofríos  

Los escalofríos son muy típicos en un corte de digestión y suelen ser muy fuertes, aunque también hay personas que sienten algo más parecido a un hormigueo en brazos y piernas.  

Esta incómoda sensación se genera por el estrechamiento de los vasos sanguíneos y porque la sangre no puede circular bien por todo el cuerpo.

Mujer con escalofríos

Visión borrosa

La visión borrosa puede variar en intensidad y a veces se acompaña de mareos, dolor de cabeza o zumbidos en los oídos.  

El problema de la visión borrosa durante un corte de digestión es particularmente peligroso si ocurre cuando la persona entra en contacto con el agua, ya que puede puede derivar en desorientación e incrementar el riesgo de ahogamiento.

Problemas estomacales

Los vómitos son comunes porque el proceso de digestión se interrumpe y el cuerpo reacciona de esa manera.  

Otros síntomas incluyen dolor de estómago, retortijones, una urgencia incontrolable de ir al baño y, usualmente, esto resulta en diarrea.

Los problemas estomacales asociados al corte de digestión suelen aparecer sobre todo después de hacer ejercicio durante mucho tiempo.  

Aunque son incómodos, normalmente no causan una deshidratación seria. Aun así, es importante que la persona afectada tome líquidos, pero que no estén muy fríos.

Piel pálida

El problema con el flujo de sangre que comentamos anteriormente se ve reflejado en el color de la piel. A menudo, primero se pone muy roja, casi como si tuviera urticaria, y luego se vuelve muy pálida.

Descenso de la presión arterial

Un corte de digestión hace que la presión arterial baje y el pulso se debilite en la persona afectada. En situaciones muy graves, podría llegar a causar un paro cardiorrespiratorio. 
 

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, en Bupa disponemos del servicio de Videoconsultas Blua que permite comunicarte con profesionales de la salud de forma rápida y confiable para que recibas el asesoramiento médico que necesitas. Incluido en tu póliza, sin deducible o coaseguro.

Posibles causas de un corte de digestión

Cuando nos metemos de golpe en agua fría, nuestro cuerpo tiene que ajustarse rápido para mantener su temperatura normal (36-37 °C). El corazón late más despacio y la sangre con oxígeno circula más lentamente para usar menos energía y guardar oxígeno. Las arterias de la piel se hacen más pequeñas y la sangre va principalmente al cerebro.  

Cuando este cambio es muy intenso, aparecen los síntomas de un corte de digestión. Dado que la causa es la diferencia de temperatura entre el cuerpo y el agua, cualquier cosa que aumente esta diferencia de temperatura puede provocar un corte de digestión. Por ejemplo:

  • Bañarse en agua muy fría (menos de 27 °C).
  • Tener el cuerpo muy caliente (por hacer ejercicio, tomar el sol, sudar mucho...).
  • Estar en plena digestión después de comer.
  • Tener enfermedades, especialmente del corazón o del sistema nervioso.
  • Dependencia al alcohol o drogas.

Además de lo que acabamos de mencionar, también cabe sumar que comer demasiado puede provocar el corte de digestión, porque la sangre se concentra en el sistema digestivo y llega en menor cantidad al resto del cuerpo. Por esta razón se aconseja esperar dos horas después de comer antes de entrar al agua. 
 

Qué hacer ante un corte de digestión

Si notas que alguien cerca de ti tiene los síntomas de un corte de digestión, hay ciertos pasos que puedes seguir para apoyarle:

  • Lo primero es dejar de bañarse o dejar de hacer ejercicio. Si la persona está en el agua y empieza a sentirse mal, debes ayudarla a salir lo antes posible para evitar que se ahogue si pierde la consciencia.
  • Asegúrate de que las vías respiratorias de la persona estén totalmente despejadas y que pueda respirar sin problemas.
  • Seca y acuesta a la persona, elevando un poco sus piernas para prevenir un desmayo.
  • Si la persona afectada siente náuseas o está inconsciente, ponla en posición lateral de seguridad.
  • Cubre a la persona afectada con una toalla, sábana o algo similar para mantener su calor corporal.
  • Después de hacer todo esto, la persona puede presentar vómitos o diarrea. Si eso pasa, es importante rehidratarla con agua o suero y mantener una dieta líquida.
Hombre con dolor estomacal por un corte de digestión

El objetivo de todo esto es que se estabilice la presión arterial del afectado.  

Si el corte de digestión no es grave, la persona debería recuperarse en un periodo de una a dos horas. Pero si sucede algo más serio, como un paro cardiorrespiratorio, hay que empezar inmediatamente con las maniobras de reanimación y llamar de urgencia a los servicios de emergencia. 
 

Cómo prevenir un corte de digestión

Si entiendes bien las causas del corte de digestión, te resultará más fácil prevenirlo. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos que te serán de mucha utilidad:

  • Si acabas de comer, es mejor no correr riesgos. Espera a que la digestión se complete y usa ese tiempo, generalmente 2 horas, para hacer ejercicios de relajación.
  • Evita los cambios bruscos de temperatura. Si te vas a bañar y el agua está fría, intenta ducharte con agua tibia antes o mojarte algunas partes del cuerpo gradualmente antes de sumergirte por completo.
  • Antes de bañarte, evita hacer ejercicios intensos, porque esto aumenta las posibilidades de tener un corte de digestión.
  • Mantente bien hidratado, pero trata de no tomar bebidas que estén muy frías. Conoce todos los beneficios de beber agua.
  • Si decides bañarte, asegúrate de que haya personal de vigilancia cerca o que alguien esté disponible para ayudarte en caso de que ocurra algún imprevisto.
  • Es mejor evitar comidas muy abundantes y planear dietas veraniegas que ayuden a tener una digestión más fácil en los días de mucho calor, sobre todo si estás realizando actividades intensas al aire libre.

En Bupa queremos acompañarte en el camino hacia el bienestar. Contacta con nosotros y te contaremos los diferentes planes que ofrecemos en tu país. No esperes más y únete a nuestra red de salud.