
Tiempo de lectura: 7 minutos
La Organización Mundial de la Salud resalta que el alcohol es una sustancia tóxica y psicoactiva que puede causar dependencia, además de contribuir a la muerte de más de 2,6 millones de personas cada año. Pero ¿qué pasa si se consumen bebidas como la cerveza sin alcohol?, ¿existe alguna diferencia?, ¿es recomendable hacerlo?
En este artículo hablamos de los beneficios de la cerveza sin alcohol, si se utiliza como reemplazo para la cerveza normal o tradicional. Además, te comentamos cuáles son algunas de sus contraindicaciones y qué personas deberían abstenerse de su consumo por completo.
ÍNDICE
¿Qué es la cerveza sin alcohol?
La cerveza sin alcohol, tal como se puede deducir por su nombre, son un tipo de cerveza a la que se le ha reducido o quitado por completo su contenido alcohólico. Según Everyday Health, se puede considerar que una cerveza no tiene alcohol si no supera el límite de 0,5 por ciento de alcohol por volumen (ABV).
Estas cervezas son iguales a cualquier otra, solo que no generan un estado de embriaguez, ni tienen las consecuencias negativas del consumo de bebidas alcohólicas.
Para muchos, se trata de una alternativa para compartir y disfrutar de una cerveza sin tener que exponerse a los efectos del alcohol en el cuerpo.
Principales beneficios de la cerveza sin alcohol para la salud
Quitarle el alcohol a la cerveza no la convierte en una bebida saludable, sin embargo, podemos resaltar algunas ventajas en contraste con la cerveza con alcohol. Para empezar, hay que señalar que es una mejor alternativa porque su contenido alcohólico es casi nulo, sin contar con que tiene menos calorías.
Hay que tener presente que para los especialistas la cantidad de alcohol recomendado para una persona es cero, ya que incluso cuando se trata de un consumo ocasional, el alcohol tiene consecuencias negativas para la salud.
Aporte de vitaminas y minerales
Un artículo titulado Features of Non-Alcoholic Beer on Cardiovascular Biomarkers. Can It Be a Substitute for Conventional Beer? señala que aunque el contenido principal de la cerveza es el agua, esta bebida también contiene nutrientes como carbohidratos, aminoácidos, minerales y vitaminas como folato y colina. Sin embargo, su consumo no está recomendado, ya que el alcohol puede afectar la salud de las personas.
Una alternativa a esto podría ser la cerveza sin alcohol, pero la verdad es que su aporte nutricional es mínimo, y es mejor obtener los nutrientes de una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras.
La mayoría de las cervezas sin alcohol tienen muy poco valor nutricional, y se componen principalmente de carbohidratos.
Propiedades antioxidantes
Al igual que sucede con el punto anterior, algunos consideran que las cervezas sin alcohol tienen propiedades antioxidantes por su contenido de polifenoles como los flavonoides y las melanoidinas provenientes del lúpulo, pero los estudios sobre esto no son concluyentes.
Si consideramos los efectos negativos que podría tener el consumo de esta bebida, y que puede estar contraindicada para las personas que tienen cierto tipo de alergias alimentarias, es mejor alternativa consumir otros alimentos antioxidantes.
Mejora de la hidratación
Aunque en algunos artículos se destaca que la cerveza sin alcohol mejora la hidratación, hay productos más saludables con los que es posible mantenerse hidratado. Además, esta bebida no puede reemplazar electrolitos como el sodio, que el cuerpo pierde cuando suda.
Reducción de calorías en la dieta
Los beneficios de no beber alcohol son muy amplios, y se centran sobre todo en la prevención de cierto tipo de enfermedades. Sin embargo, cuando se consume la cerveza sin alcohol como alternativa, hay que señalar que también se ve una reducción importante en el consumo de calorías.
Este tipo de cervezas no solo tiene un sabor muy agradable, sino que también tienen muchas menos calorías que una cerveza normal. Mientras una lata de cerveza convencional puede tener hasta 146 calorías, por ejemplo, una de cerveza sin alcohol solo tiene 50.
Beneficios para personas con hipertensión
En uno de sus artículos, Mayo Clinic explica que beber mucho alcohol puede aumentar la presión arterial hasta niveles que no son saludables. Sin embargo, la Revista Española de Nutrición Comunitaria afirma que por su contenido de potasio, y por ser baja en sodio, la cerveza sin alcohol puede ser una alternativa para las personas que tienen hipertensión.
¿Cómo ayuda a la salud cardiovascular?
La cerveza sin alcohol no ayuda a las personas a tener una mejor salud cardiovascular, pero en contraste con la cerveza tradicional, es una buena alternativa. De hecho, el artículo de la Revista Española de Nutrición Comunitaria que recién citamos menciona que esta bebida puede servir para regular los niveles de homocisteína, un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.
Beneficios durante el embarazo y lactancia
Debido a que es posible que contengan alcohol, aunque se trate de un porcentaje mínimo, las cervezas sin alcohol no se recomiendan a las personas durante el embarazo o la lactancia. En caso de que se tengan dudas sobre el riesgo que supone su consumo, lo mejor es consultar a un especialista.
Impacto positivo en la salud digestiva
Reemplazar la cerveza tradicional por la cerveza sin alcohol puede tener un impacto positivo en la salud de las personas. Integris Health habla de esto, explicando que el alcohol afecta la producción de una hormona llamada grelina -que es producida por el estómago para estimular el apetito y la ingesta de alimentos-, lo que se evita si se reemplaza por la cerveza sin alcohol.
A pesar de esto, hay que tener mucha precaución con las afirmaciones de que la cerveza sin alcohol es positiva para la salud, ya que se trata de algo que no está comprobado.
Ayuda en la recuperación deportiva
Tomando como referencia un artículo publicado en la National Library of Medicine, Everyday Health señala que la cerveza sin alcohol puede ofrecer beneficios para quienes practican deportes. De hecho, según los estudios, en comparación con el agua y con la cerveza sin alcohol, esta bebida demostró ser muy eficaz como bebida para hidratarse, además de ayudar a mantener la homeostasis electrolítica durante el ejercicio.
Es importante aclarar que no recomendamos el consumo de cerveza sin alcohol antes, durante o después del ejercicio. La literatura médica sobre el tema es muy escasa, y los resultados que aseguran que sí, se basan en estudios que muchas veces son limitados.
Contraindicaciones y consideraciones
Si bien son un muy buen reemplazo para las cervezas tradicionales, no se puede considerar que las cervezas sin alcohol son saludables. Aunque se diga que son sin alcohol, suelen contener un porcentaje mínimo de esta sustancia, y lo que aparece en la etiqueta no es una garantía total.
De igual manera, hay que señalar que no se recomiendan para las personas que padecen de algún trastorno por consumo de sustancias, y que no están exentas ni de calorías ni de carbohidratos.
Si quieres profundizar más en el tema de los efectos negativos de las bebidas alcohólicas, te recomendamos leer nuestro artículo sobre antibióticos y alcohol.
Efectos negativos del consumo excesivo
Según Verywell Health, hay estudios que comprueban que el consumo de cerveza sin alcohol puede provocar una recaída en las personas con trastorno por consumo de alcohol. Además, por su contenido en carbohidratos, azúcares agregados y calorías, también puede afectar la salud de las personas.
Recomendaciones para personas con restricciones dietéticas
Las personas con restricciones dietéticas, que no pueden consumir alimentos con gluten o que están tratando de bajar de peso, no deberían consumir este tipo de bebida, ya que se pueden presentar consecuencias negativas. En caso de que se decida consumirlas, es fundamental prestar atención a las etiquetas y analizar bien el impacto que pueden tener sus ingredientes para la salud.
¿Es apta para personas con alergias o intolerancias?
Aunque este tipo de cervezas puede ser una muy buena alternativa para las personas con intolerancia al alcohol, no todos pueden consumirla. Las personas con la enfermedad celíaca deben abstenerse de consumir este tipo de bebidas, ya que las proteínas del gluten permanecen en la bebida, aunque se haya eliminado el alcohol.

Seguros de salud con cobertura mundial
Si eres nuestro asegurado, en Bupa nuestra gama de productos Global Health ofrecen reconocimiento médico de rutina para cuidar de tu salud general y ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Dispones de los detalles de esta cobertura en nuestra web.
Consejos para integrar la cerveza sin alcohol en tu día a día
Por su contenido en azúcares, carbohidratos y calorías, no es recomendable consumir cerveza sin alcohol con mucha frecuencia o en grandes cantidades. Precisamente por esto, consideramos pertinente compartirte algunas recomendaciones para evitar que su consumo se vuelva algo perjudicial.
Maridajes recomendados para potenciar su sabor
La cerveza sin alcohol se puede utilizar en la cocina para el maridaje de carnes y otros alimentos. Generalmente, se utiliza en la preparación de salmón ahumado y otros pescados grasos, pero dependiendo de su aroma y su sabor, también pueden utilizarse en carnes de ternera, aves de corral y cerdo.
En Internet están disponibles una gran cantidad de recursos que contienen recetas e ideas para utilizar la cerveza sin alcohol como maridaje.
¿Cómo elegir una opción saludable en el supermercado?
Al momento de elegir una cerveza sin alcohol en el supermercado, se debe prestar atención a la etiqueta, verificar qué ingredientes contiene, cuál es su porcentaje de alcohol y qué tantas calorías tienen. Asimismo, se pueden buscar reseñas de otros usuarios, o buscar la opinión de comunidades de personas que son especialistas en este tipo de bebidas.
Ideas para disfrutarla en eventos sociales
Para disfrutar de un evento social no es indispensable consumir alcohol, es posible disfrutar de cualquier reunión o evento sin embriagarse. Como es una opción que no siempre está disponible en todos los lugares, es recomendable consultar antes de asistir, y coordinar con los organizadores del evento para que se incluya.
Por último, recuerda que, aunque es una alternativa más saludable a las cervezas tradicionales, existen otras bebidas que aportan más beneficios y que no suponen ningún tipo de riesgo para la salud.
Fuentes:
- https://www.who.int/health-topics/alcohol
- https://www.webmd.com/vitamins/ai/ingredientmono-1007/beer
- https://www.everydayhealth.com/diet-nutrition/everything-you-need-to-know-about-non-alcoholic-beer/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27338452/
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9824297/
- https://integrishealth.org/resources/on-your-health/2022/october/is-nonalcoholic-beer-better-for-you
- https://www.bhf.org.uk/informationsupport/heart-matters-magazine/nutrition/ask-the-expert/are-non-alcoholic-drinks-healthy
- https://www.bda.uk.com/resource/are-low-and-alcohol-free-beers-health-drinks.html
- https://www.verywellmind.com/dangers-of-drinking-non-alcoholic-beer-63665
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21659904/
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-pressure/expert-answers/blood-pressure/faq-20058254
- https://www.renc.es/imagenes/auxiliar/files/9._Cerveza_sin_alcohol.pdf