Pasar al contenido principal
2

¿Qué va primero, crema hidratante o protector solar? Descubre el orden correcto

Compartir     
mujer aplicando protector solar en su rostro, antes de la hidratación

Tiempo de lectura: 9 minutos

Si tienes dudas sobre qué va primero si la crema hidratante o el protector solar, en este artículo podrás saber con certeza cuál es el orden de aplicación de estos productos para cuidar tu piel de forma adecuada. 
 

¿Qué es la hidratación?

Este es uno de los pasos más importantes para mantener la piel suave, radiante y sana. Estas cremas aportan humedad a la dermis y ayudan a retenerla para evitar que se descame y se reseque.

Cuando la piel está hidratada, está más elástica, lo que evita que salgan líneas finas de expresión con facilidad. A su vez, una piel hidratada se defiende mejor de los factores dañinos del medio ambiente. 

¿Qué es la protección solar?

La protección solar es una defensa contra los daños de la piel y el envejecimiento prematuro, aunque el sol tiene beneficios para la salud, debemos tomarlo con moderación y usar protección.  

Los rayos pueden causar quemaduras y producir arrugas, pérdida de elasticidad y en algunos casos cáncer de piel. La aplicación del protector solar debe realizarse también en días nublados, ya que los rayos penetran las nubes y de igual modo llegan a la piel.  

Al usar crema hidratante y protector solar, estamos creando una mezcla que cuida y mantiene la juventud de la piel. Estos productos deben ir juntos, pero se aplican en un orden específico para lograr buenos resultados.  

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, en Bupa disponemos del servicio de Videoconsultas Blua que permite comunicarte con profesionales de la salud de forma rápida y confiable para que recibas el asesoramiento médico que necesitas. Incluido en tu póliza, sin deducible o coaseguro.

¿Por qué es importante el uso del protector solar y la crema hidratante?

El protector solar ayuda a proteger la piel de los efectos dañinos del sol, reduciendo el riesgo de sufrir cáncer de piel, protegiéndola de quemaduras y retrasando el envejecimiento prematuro.

Los rayos UV están presentes aunque el día esté nublado, es por eso que no solo debemos usarlo al ir a la playa o en días soleados, para evitar daños a la piel se debe aplicar todos los días, estemos o no expuestos al sol de forma directa.  

Es un producto que debe usarse como último paso en la rutina del cuidado matutino y convertirlo en un hábito tan importante como es el cepillarse los dientes. Por otra parte, las pantallas de los equipos electrónicos, producen radiaciones que hacen salir líneas de expresión prematuras, manchas y fotoenvejecimiento.  

En cuanto a la crema hidratante, su función principal es retener la humedad en la piel y contribuir a reponer los aceites naturales, ella nutre y aporta agua para evitar que los daños del sol y otros agentes externos puedan causar daños y hacerla ver opaca y sin vida.  

Diferencias entre protectores solares y químicos

las cremas hidratantes retienen la humedad de la piel

Existen dos tipos de protectores solares, ambos están aprobados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos), pero tienen características diferentes que vale la pena conocer, ya sabemos que estos productos deben ser parte indispensable en el cuidado de la piel y que la protegen de los rayos UV.

Protectores solares físicos  

También llamados inorgánico o mineral, son ideales para personas con piel sensible y contienen ingredientes como dióxido de titanio y óxido de zinc.  

Sus componentes actúan en la piel como un escudo que evita que los rayos del sol penetren o sean absorbidos por la piel.  

Protectores solares químicos  

Son más fáciles de aplicar y no dejan residuos blancos en la piel. Estos, a diferencia de los anteriores, tienen ingredientes activos que absorben los rayos del sol y lo distribuyen en forma de calor por toda la superficie.  

Sus ingredientes principales son el octinoxato, avobenzona, actisalato, octocrileno, oxibenzona y homosalato, entre otros. Estos protectores pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas con piel sensible. 

Orden de aplicación: ¿Qué va primero, la crema hidratante o el protector solar?

mujer disfrutando del sol con protección solar adecuada 

Debes saber que el paso más importante al levantarse por las mañanas es lavarse muy bien la cara.

Este es un proceso que debe realizarse en las noches antes de irse a dormir y por las mañanas, no importa si se realiza con un producto o dos, lo importante es hacerlo muy bien para eliminar el maquillaje y la grasa que se acumula durante la noche.

Entonces, ¿qué va primero, la crema hidratante o el protector solar?, luego de la limpieza lo primero que se debe aplicar es la crema humectante y a continuación el protector solar. 

¿Por qué se aplica primero la crema hidratante?  

Esta es una respuesta simple. Primero la crema humectante, porque así estamos preparando a la piel para los pasos siguientes, que son, el protector solar y el maquillaje. Esta crema es absorbida por la epidermis, hidrata y forma una barrera que la protege.  

La crema permite que la piel esté en mejores condiciones. Para aplicar el protector, se debe esperar unos minutos, para que no se una con la crema y pueda formar una barrera efectiva que refleje los rayos UV y los aleje de la piel.  

Si primero se aplica el protector, la crema podrá diluirlo o interferir con la aplicación que debe ser uniforme en todo el rostro para una mayor eficacia. 

Recomendaciones para aplicar la crema hidratante y el protector solar

Es importante el orden en la aplicación de ambos productos, pero también se deben tener en cuenta algunos trucos:  

  • Esperar entre la aplicación de uno y otro para que no se mezclen y se absorban de forma adecuada.
  • El uso de productos combinados está recomendado para exposiciones prolongadas o intensas, para uso diario, es mejor usarlos por separado.  
  • Escoge un producto diseñado para tu tipo de piel, algunos pueden contener más aceite que otros, pueden ser hipoalergénicos o no comedogénicos para evitar acné e irritaciones.  
  • Usa productos adecuados para el tipo de clima y la temporada, por ejemplo, en invierno se requiere una crema más hidratante o un protector solar más alto en verano.  

Una vez que sigas estas recomendaciones, el nivel de protección será óptimo en ambos productos y cada uno será capaz de cumplir con su función de forma correcta, asegurando que la piel esté hidratada y protegida en todos los aspectos.  
 

¿Se puede mezclar la crema hidratante con el protector solar?

Definitivamente no, esta es una práctica que no te beneficia y que puede traer consigo riesgos.  

Ambos productos no deben mezclarse si se han comprado en envases separados, para tal fin venden cremas con protector solar. Al mezclar dos productos que no están fabricados para tal fin, podemos generar incompatibilidad entre ingredientes y crear reacciones alérgicas en la piel que pueden dejar manchas o provocar acné.  

Por otra parte, se puede alterar la fórmula logrando que ambos productos bajen su nivel de calidad, protección y humectación logrando que sean menos efectivos en sus funciones, en el peor de los casos, pueden volverse tóxicos.  

Otra de las consecuencias sería que no se aplique la cantidad necesaria para una protección adecuada. Cada uno de estos productos está preparado para cumplir una función, por eso no es recomendable mezclarlos.  

¿Cuál es el tiempo de espera recomendado para aplicar cada capa?

Lo recomendable es esperar a que el producto se absorba totalmente entre una aplicación y otra. Se debe esperar alrededor de 10 o 15 minutos, esto evitará que la crema diluya al protector y deje de ser efectivo.  

También va a evitar que la piel se torne escamosa si se aplica mucho producto al mismo tiempo.  

Cremas hidratantes con protección SPF

Una crema hidratante con protección SPF es la que protege la piel de los rayos UVB y contiene antioxidantes como ácido hialurónico, vitamina E y C.  

Si eres una persona práctica y no te gusta esperar tanto tiempo para aplicarte el maquillaje, puedes optar por usar estas cremas y hacer el proceso más rápido. Ahorrarás tiempo y ganarás practicidad con un solo producto.

Existen este tipo de cremas para todo tipo de piel, solo tienes que distinguir cuál es el tuyo y adquirir la que mejor te vaya.  

¿Se puede usar maquillaje sobre el protector solar?

Se puede usar maquillaje siempre y cuando se respeten los tiempos de aplicación entre cada producto. Es importante recalcar que la pantalla que se crea para la radiación es compatible con el maquillaje.  

Se deben esperar de 10 a 15 minutos para aplicar el protector después de la crema humectante, y otro bloque del mismo tiempo después del protector para comenzar con el maquillaje.  

Hacerlo con toques suaves desde adentro hacia afuera no moverá la protección que se ha aplicado. Lo más recomendable es el maquillaje en polvo y si se usa base líquida procura que sea protector con color.  

El filtro solar se debe retocar cada dos horas para que proteja la piel. Se puede conseguir en presentación de bruma facial o polvos minerales SPF 50 que cubren muy bien sin tener que tocarla y mantienen un buen brillo, además del maquillaje intacto.  
 

Conclusión

Mantener esta rutina de belleza dará como resultado una piel hidratada, sana y radiante que estará protegida de los efectos dañinos del sol, vale la pena tomarse el tiempo necesario para aplicarla diariamente, ¡Te lo agradecerá!